Tecnología Drone (UAV)
- Autor de Blazel
- 3 may 2019
- 2 Min. de lectura

En los últimos años, los drones se han transformado de un aficionado geek a un fenómeno cultural completo. El mercado está absolutamente saturado con ellos ahora (incluidos algunos modelos fantásticos de menos de $ 500), y están disponibles en casi cualquier forma, tamaño o configuración que pueda desear. ¿El único problema? Una gran cantidad de buenas elecciones hace que sea realmente difícil averiguar qué avión no tripulado comprar.
No cabe duda de que los drones son una de las tecnologías más disruptivas de la actualidad. En los últimos años el sector drone ha experimentado un crecimiento exponencial y un buen ejemplo de ello es la gran cantidad de aeronaves que han salido al mercado en tan poco tiempo.
En Aerial Insights nos dediamos exclusivamente al procesado de imágenes de drone para generar diferentes tipos de mapas (ortofotos, nubes de puntos, dsm, dtm…) por medio de nuestra plataforma online. Si bien es cierto que nuestra plataforma es compatible con todos los drones y cámaras del mercado hay que saber diferenciar qué tipo de drone es más adecuado en función del trabajo a realizar. Si quieres conocer más a fondo el potencial de nuestra paltaforma puedes hacerlo desde aquí.
En las siguientes líneas vamos a analizar los diferentes tipos de drones que existen en el mercado y analizar sus principales características.
Tipos de drones: ala fija y ala rotatoria
Drones de ala fija: Los drones de ala fija son aeronaves que poseen un perfil alar que permite que la aeronave pueda moverse a través del aire y sea capaz de generar fuerzas sustentadoras para mantenerse en el aire. Este tipo de drones tienen una estética muy similar a los aeromodelos de radiocontrol. La principal característica de este tipo de drones es la gran autonomía que nos ofrecen ya que pueden estar volando varias horas gracias a su eficiencia aerodinámica. Los drones de ala fija son ideales para mapear grandes superficies de terreno ya que con una única batería se cubren grandes extensiones de terreno. Por este motivo son drones muy utilizados en trabajos de agricultura de precisión y de fotogrametría.
Drones de ala rotatoria: La principal diferencia de los multirrotores con respecto a los drones de ala fija radica en la forma en la que consiguen mantenerse en el aire. Mientras que los drones de ala fija consiguen la sustentación a través de su perfil alar, los multirrotores generan la sustentación a través de las fuerzas que generan las hélices de sus rotores. Como vemos, existen diferentes clases de drones y tanto los drones de ala fija como los de ala rotatoria tienen sus ventajas e inconvenientes. La elección entre un tipo de drone u otro dependerá de las características del tipo de trabajo a realizar.
Fuente:
Comentarios